top of page
4791014.jpg
6465651_edited.jpg

ORIGEN

Su origen se sitúa en condados históricos del norte de Inglaterra, como Lancashire y Yorkshire. 

El Yorkshire aparece por primera vez en el siglo XIX, cuando se empieza a desarrollar una raza de terriers pequeña de fácil mantenimiento para la caza de ratas. No es hasta el 1860 cuando se presenta de forma oficial. Fue su popularidad que arrasó en diferentes concursos y exposiciones. Se cree que la raza Yorkshire puede ser descendiente del English Toy Terrier, del Skye Terrier o el Dandie Dinmont Terrier entre muchas otras y es que, su origen no está del todo claro.

Como hemos venido explicando, el Yorkshire terrier era utilizado entre las clases más humildes para la eliminación de las plagas de ratas. Pese a su diminuto tamaño, era bien sabido que los Yorkshire de los mineros mataban sin temor alguno a muchos de estos roedores.

Más tarde fueron los burgueses británicos quienes encontraron en el Yorkshire terrier un dulce y bello perro de compañía y empezaron a dejar de utilizarlo en la caza de roedores. No obstante, la historia del Yorkshire como cazador de ratas aún le acompaña.

Primeros Yorkies
Primer Yorkie

El Yorkshire terrier es un perro pequeño o miniatura. Fijamos una media de 3,1 kg de peso de forma general al llegar a la edad adulta. Por otro lado, destacamos que existen también Yorkshire de hasta 7 kg. El tamaño que alcance dependerá directamente de sus progenitores. Las características del Yorkshire terrier vienen determinadas por el estándar de la raza, que dispone las siguientes peculiaridades de pelo, tamaño o tipos.

El Yorkshire tiene un cuerpo compacto, con abundante pelo de tamaño medio - largo. El manto es recto, brillante, sedoso y combina los diferentes tonos: negro, fuego y azul acero oscuro. También destacamos que es una raza conocida y popular por ser hipoalergénico, incluido en nuestra lista sobre perros para personas alérgicas. Al perder poco pelo y conservar ciertas propiedades en su dermis, no suele provocar reacciones alérgicas fácilmente. Es un perro fácil de peinar y cuidar.

Finalmente recaemos sobre sus orejas. El estándar oficial explica que deben acabar en punta, manteniéndose siempre alzadas como si el perro estuviera alerta. Pues bien, si este no es tu caso y tu Yorkshire muestra las orejas caídas no dudes en visitar nuestro artículo para lograr levantar las orejas de tu Yorkshire.

Yorkie pelo largo
Características Yorkie

El Yorkshire terrier destaca por ser un perro alerta, inteligente y muy vivo. Es una raza excelente para convivir con todo tipo de familias, ya que se adapta maravillosamente a cualquier entorno. Una de las actitudes que puede molestarte y debes tener en cuenta antes de adoptar a uno, es que puede adoptar el hábito de ladrar mucho, ya que es un perro vigilante y alerta por naturaleza. Si eso no es de tu agrado, nosotros te enseñamos 

​cómo educarlo para que esto no suceda.

Otras características del Yorkshire terrier que cabe resaltar son las actitudes sobreprotectoras y desafiantes, sorprendentes en una raza pequeña. Debes tener muy claro que la educación del Yorkshire debe empezar desde que es cachorro con el proceso de socialización para que puedas disfrutar de un perro adulto sociable, entrenado y mentalmente sano. Por lo general, hablamos de un perro muy afable y apegado a sus familiares, de fácil trato y realmente muy cariñoso. Es perfecto para cualquier familia.

Carácter Yorky
Carácter Yorky

El primero y más importante será peinar a nuestro perro de forma regular, al menos cada dos días si dejamos su manto largo, ya que es susceptible a enredos y a acumular suciedad. Además, si no intentamos evitar la aparición de nudos, luego será mucho más complicado eliminarlos. Ayudarnos de un buen cepillo especial para perros nos facilitará la tarea y la hará mucho más agradable para él. Si no te gusta el manto largo puedes descubrir peinados para un Yorkshire.

Los temblores que acompañan el pequeño cuerpo del Yorkshire son habituales, ya sea por culpa del frío o de situaciones estresantes. Será importante prevenir el frío utilizando ropa para perros pequeños y protegiéndole de la lluvia.

El baño del Yorkshire es también muy importante para mantener su pelo libre de caspa, otro factor preocupante para las personas alérgicas. La regularidad con la que debemos bañar a nuestro Yorkshire terrier suele ser de unas dos semanas, aunque eso dependerá del perro en concreto, de la longitud del pelo o de cómo se llegue a ensuciar en el parque.

Peinados Yorkie
Cuidados Yorkie
YT NEW VERSION-01 (1).png

Bogotá, Vereda Yerbabuena, Cerros de Yerbabuena, propiedad 80.

3058137018

CONTÁCTANOS

  • WhatsApp

CONTÁCTANOS

bottom of page